Sin embargo, Irak también es un país que ha sufrido una gran inestabilidad política y violencia durante muchos años. El país estuvo involucrado en una guerra con Irán durante la década de 1980, y luego en una guerra con Kuwait en la década de 1990. En 2003, Irak fue invadido por los Estados Unidos y sus aliados, y el país ha estado en conflicto desde entonces.
Como resultado de esta inestabilidad, Irak es considerado un país peligroso para los turistas. Hay un alto riesgo de violencia, y los turistas pueden ser atacados o secuestrados. Además, la infraestructura turística en Irak es muy limitada, y es difícil encontrar alojamiento y transporte seguro.
Por lo tanto, no se recomienda viajar a Irak por turismo. Si usted está considerando viajar a Irak, debe tener en cuenta que está asumiendo un gran riesgo personal.
Aquí hay algunos consejos para viajeros que planean visitar Irak:
* Registre su viaje con el Departamento de Estado de EE. UU. Esto le ayudará al gobierno de los EE. UU. a localizarlo en caso de una emergencia.
* Obtenga un seguro de viaje que cubra la violencia política. Esto le ayudará a cubrir los costos médicos y otros gastos en caso de que resulte herido en un ataque.
* Viaje con un guía turístico experimentado. Un guía turístico podrá ayudarlo a mantenerse seguro y evitar áreas peligrosas.
* Vístase discretamente. Evite usar ropa que sea demasiado reveladora o que pueda ser percibida como una amenaza.
* Asista a las culturas locales. Trate de aprender algunas frases básicas en árabe y respetar las costumbres locales.
* Evite viajar de noche. Es más probable que ocurra la violencia durante la noche.
* Esté preparado para cualquier cosa. Lleve consigo un botiquín de primeros auxilios, comida y agua.